Este viernes se realizó la ceremonia inaugural de la 3era edición del Rally del Jaaukanigás en el Anfiateatro Municipal de Reconquista. La apertura se vivió como una verdadera fiesta popular, con una gran participación del público.
El Dr. Enri Vallejos presidió la apertura acompañado de su par de Avellaneda Gonzalo Braidot y el presidente de la Asociación Civil de Rally Argentina Fernando Scarlatta, en un acto que reunió también a legisladores provinciales y locales, además de instituciones, sponsors y distintas entidades aficionadas al automovilismo nacional.
La noche se iluminó con la presencia de la Banda de Música de la III Brigada Aérea, que dio inicio a la ceremonia. Tras la recepción formal de las autoridades, instituciones y patrocinadores, se dieron las palabras de bienvenida y los saludos protocolares, culminando con la entonación del Himno Nacional Argentino. Luego llegó el turno de la bendición del evento a cargo del presbítero Nicolás Lastra; y la entrega de reconocimientos y declaratorias interés que los intendentes de Avellaneda y Reconquista, junto con representantes de la Cámara de Senadores, la Cámara de Diputados y los concejos deliberantes de ambas ciudades, entregaron al presidente del Rally Argentino, Fernando Scarlatta. Este homenaje fue aún más emotivo gracias a un video sorpresa enviado por su esposa, quien no pudo asistir por motivos familiares.
Continuidad de la competencia
Tras la ceremonia de salida simbólica, el Rally del Jaaukanigás 2025 continuará con una serie de tramos cronometrados que prometen emociones y adrenalina en cada paso.
El sábado dará inicio a la primera etapa de la competencia, con la primera salida desde Avellaneda a las 8:28 horas. En esta jornada, los vehículos recorrerán lugares como Club La Vertiente, El Reservorio, Camping Los Tatané y culminarán en la Escuela N.º 1168.
Luego, los autos cruzarán hacia Reconquista para comenzar el tramo Ladrilleros–Barros Pazos a las 9:06 horas, seguido por la prueba en el segmento Campo Leonhardt–La Lola a las 9:54 horas.
La segunda vuelta por estos mismos tramos tendrá lugar desde el mediodía: nuevamente desde Avellaneda a las 12:12 horas, luego Ladrilleros a Barros Pazos a las 12:50 horas, y finalmente, Campo Leonhardt a La Lola a las 13:38 horas.
El momento culminante del día será a las 15:30 horas con el esperado Super Prime Río Uruguay Seguros, una carrera en modalidad persecución en la que dos autos compiten en sentido opuesto, una prueba única en el calendario nacional y exclusiva de esta edición del Rally del Jaaukanigás.
El domingo, la acción continuará con la segunda etapa, que comenzará a las 8:38 horas desde Avellaneda, recorriendo los mismos tramos del día sábado pero en sentido inverso, agregando un nuevo reto técnico para los pilotos. A las 9:31 horas, los binomios partirán desde Barros Pazos hacia Ladrilleros, y posteriormente, a las 11:44 horas, se realizará una segunda pasada desde La Virgen de Barros Pazos. La etapa final, decisiva para definir a los vencedores, será de Barros Pazos a Ladrilleros a las 12:37 horas.
Es importante destacar que los horarios de salida corresponden al primer vehículo de cada serie, con intervalos de dos minutos entre cada uno.
Seguridad para los espectadores
Por motivos de seguridad, los tramos se cerrarán al tránsito una hora antes de cada largada y estarán señalizados con cintas verdes (zonas seguras), amarillas (precaución) y rojas (prohibido ubicarse), por lo que se solicita al público arribar a los tramos con más de una hora de anticipación.