En un movimiento estratégico, la Unión Agrícola de Avellaneda Cooperativa Limitada (UAA) acordó con Belgrano Cargas y Logística S.A. (BCyL) el pago anticipado de 5,7 millones de dólares en fletes. Esta inversión busca fortalecer la red logística de UAA para el transporte de cereales y subproductos desde el norte de Argentina hasta el Gran Rosario, posicionando a la cooperativa como un actor clave en la modernización del sistema ferroviario.
Detalles del acuerdo y sus beneficios
Inversión y material rodante: La inversión de UAA financiará parte de la adquisición de nuevos vagones importados de China, los cuales se integrarán a la Línea Belgrano durante 2025.
Expansión y eficiencia: El acuerdo, enmarcado en una relación de 15 años entre ambas partes, permitirá a UAA expandir sus operaciones. Actualmente, la cooperativa utiliza desvíos ferroviarios en Tostado (Santa Fe), General Pinedo (Chaco), Pampa de los Guanacos (Santiago del Estero) y Macapillo (Salta). Además, planea nuevos desvíos en Bandera (Santiago de Estero) y Los Frentones (Chaco).
Contexto de privatización: A pesar de la emergencia ferroviaria y el proceso de privatización de BCyL, la empresa estatal garantiza la continuidad del acuerdo y protege a UAA ante posibles transferencias de activos.
Impacto regional: La inversión refuerza el uso del transporte ferroviario como una alternativa más eficiente, sostenible y con menor huella de carbono que el transporte por camión. Además de beneficiar a UAA, la iniciativa contribuye al desarrollo de la infraestructura en el norte de Argentina.
Este acuerdo posiciona a UAA junto a otras grandes empresas del sector agroexportador, como Viterra, ACA y COFCO, que ya han realizado inversiones similares. Este modelo de articulación público-privada busca crear un sistema logístico más competitivo y sostenible a largo plazo.